Al encabezar la cuarta sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos, el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, pidió a las y los integrantes a continuar fomentando la efectiva colaboración, toda vez que es la clave para avanzar hacia una sociedad donde cada niña, niño y adolescente pueda crecer en un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.
“La protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes son responsabilidades que no recaen únicamente en un sector o institución en específico, por lo que se requiere el trabajo coordinado de las diversas instituciones, organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil y la ciudadanía en general”, expresó el funcionario estatal.
En compañía de Ana Virinia Pérez Güemes Y Ocampo, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA), Samuel Sotelo refirió que ante los desafíos que se tienen a nivel nacional, es momento de trabajar unidos para construir la sociedad que la niñez y adolescencia merecen.
En tanto, Ana Virinia Pérez presentó los resultados logrados en el año 2023, en el que resalta la creación del Sistema Estatal de información sobre niñas, niños y adolescentes, cuyo objetivo es facilitar la consulta de datos y estadísticas que tienen que ver con la niñez y adolescencia en Morelos.
Precisó que el Sistema de Información no sólo significa recolectar cifras, sino comprender a fondo las necesidades y desafíos a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes, toda vez que guiará las políticas y programas futuros.
“Sigamos trabajando juntos por un futuro donde cada una de sus voces sea escuchada y respetada. Sigamos esforzándonos en crear entornos seguros para que las niñas, niños y adolescentes puedan crecer, sanos, seguros y felices”, acotó.